En los últimos años he trabajado en distintos proyectos de extensión y transferencia o difusión del conocimiento sobre las migraciones y las movilidades. Dado mi interés por la vida y obra del sociólogo de las migraciones Abdelmalek Sayad, en el 2011 inicié un blog destinado a difundir publicaciones suyas y textos sobre su contribución al estudio de las migraciones: https://abdelmaleksayad.blogspot.com/. Durante el 2018 dirigí el proyecto "Políticas y experiencias migrantes en la ciudad de Córdoba: Hacia la construcción de políticas locales de migración", desarrollado mediante la herramienta del mapeo colectivo.
He buscado, asimismo, otros modos de expresión para hablar de las migraciones y las fronteras. He formado parte del equipo de realización de dos películas documentales que tratan la experiencia migratoria desde el punto de vista de los sujetos: Un día, todos los días (2011) y Canción para los laureles(2016). También he intentado traducir mis preocupaciones temáticas, teóricas y políticas a las artes plásticas. Por otra parte, he estado involucrado activamente a nivel local con espacios de diálogo y de trabajo que reúnen a diversas organizaciones sociales como la Mesa Migrante de Córdoba.
Finalmente, a lo largo de estos años también he participado de la creación de redes de investigadores dedicados al estudio de las migraciones como la Red de Investigadores/as Argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (IAMIC), formada en el 2009 con apoyo del programa RAICES del MINCyT, Argentina. En el 2013, junto a un grupo de jóvenes investigadores que participaron de la primera Escuela Internacional MIGRARED (CLACSO/FLACSO), impulsé la creación de LiberaBordes: Red de activismo y estudios críticos sobre el control de las migraciones y los colectivos migrantes en América Latina y el Caribe. También fui miembro de Migrare: Red Temática Migraciones y Movilidades (CONACYT, México), impulsada y coordinada por Luciana Gandini (UNAM, México). Asimismo, durante el 2020 y 2021 formé parte de la red de investigadorxs involucrada con el desarrollo del proyecto de mapeo "(In)movilidades en las Américas y COVID-19", coordinado por Soledad Álvarez Velasco (Universidad de Houston, EEUU).