INVESTIGACIÓN
Programas de investigación
Estudios latinoamericanos críticos de migración y fronteras. Director. Coordinadora: Dra. Lourdes Basualdo. Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCS-UNC), Área de Estudios de América Latina. 2023-2025.
Migración y movilidades en perspectiva crítica. Coordinador (CIECS) / Director (CEA). Co-coordinadora / Co-directora: Dra. Cecilia Jiménez Zunino. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) / Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCS-UNC). 2018-2020.
Multiculturalismo, Migraciones y Desigualdad en América Latina. Co-coordinador (2004-2006), coordinador (2007-2009), director (2009-2012) e integrante (2013-2017). Área de Estudios de América Latina del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Programa de investigación creado en diciembre de 2003 y renovado mediante evaluación (Convocatoria 2008) en mayo de 2009 (Resolución Nº 168/09). 2004-2017.
Proyectos de investigación
Participación en proyectos de investigación como director o codirector
El régimen sudamericano de migración y fronteras: nuevas configuraciones y medios de control de la "migración en tránsito". Director. Acreditado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación mediante subsidio PICT-FONCYT. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fronteras en disputa: políticas de control, prácticas de contención y experiencias y estrategias de movilidad en el espacio sudamericano. Director. Acreditado y financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) mediante subsidio PIP (Proyectos de Investigación Plurianuales). Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El régimen sudamericano de migración y fronteras: reconfiguraciones y disputas en torno al control de la movilidad. Director. Proyecto Consolidar tipo 1. Acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Convocatoria 2018. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Seguridad y reconfiguración de las políticas de control del delito y de la migración en Argentina y Chile: un estudio comparativo. Investigador Co-titular. Investigador Titular: Dr. Paul Hathazy. Acreditado y financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) mediante subsidio PIP (Proyectos de Investigación Plurianuales). Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Movilidad, migración y seguridad desde el Sur: una aproximación crítica a teorías generales y desarrollos latinoamericanos. Director. Proyecto tipo A acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Migraciones y políticas de control: prácticas institucionales y experiencias sociales. Director.Proyecto tipo A acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Migraciones y políticas de control en América del Sur: retorno, legalización y expulsión. Director.Proyecto tipo A acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
La agenda política global sobre migraciones internacionales. Seguridad, desarrollo y derechos humanos en la región sudamericana: una aproximación crítica a la "gobernabilidad migratoria". Director.Proyecto tipo A acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC), Argentina. Resolución N° 214/10. Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
La agenda política global sobre migraciones internacionales: transformaciones recientes en la región sudamericana. Director.Proyecto tipo A acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Código: 05/K096. Resoluciones Nº 69/08 y 159/09. Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Estado, inmigrantes y transnacionalismo: políticas, discursos y estrategias de inclusión/exclusión en Argentina y Bolivia. Investigador (2005/2006) y co-director (2006/2007). Proyecto tipo A acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC). Resoluciones Nº 197/05 y 162/06. Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Participación en
proyectos de investigación como integrante o investigador externo o invitado
Expulsões: Medidas compulsórias e aprisionamentos de estrangeiros em perspectiva interseccional e comparada. Investigador externo. Directora: Dra. Natália Corazza Padovani. Acreditado y financiado por la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP). Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil.
Migração e o legado colonial: Um estudo crítico sobre os manuscritos não- publicados de Abdelmalek Sayad. Investigador externo. Director: Dr. Gustavo Dias. Acreditado y financiado por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). Universidade Estadual de Montes Claros (UNIMONTES), Brasil.
Movimientos de migración y políticas de movilidad en el espacio sudamericano: La producción de rutas, corredores y zonas de tránsito en Bolivia. Investigador. Evaluado y financiado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Convocatoria: Migraciones y movilidad humana: conflictos, políticas y derechos antes, durante y después de la pandemia.
Determinants of International Migration (DEMIG Project). Revisor de la base de datos sobre política migratoria argentina (DEMIG Migration Policy database). Director: Hein de Haas. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación (European Community's Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) / ERC Grant Agreement 240940). International Migration Institute (IMIS), Universidad de Oxford, Gran Bretaña.
Sufragio transnacional: experiencias comparadas de voto desde el exterior y de voto de los extranjeros en las Américas y Europa. Investigador. Director: Dr. Gustavo Emmerich. A cargo del capítulo sobre Bolivia junto a Alfonso Hinojosa Gordonava. Acreditado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.
Relevamiento y diagnóstico de las asociaciones de la comunidad boliviana en la Argentina. Coordinador regional (Córdoba). Coordinador del proyecto: Mario Santillo. Autor del informe final: Roberto Benencia. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), Argentina.
Frontera y movilidad: análisis y desarrollo de nuevos modos de aprehensión de los fenómenos migratorios. Asistente de investigación. Director: Mgter. Alejandro Giusti. Codirectora: Dra. Norma Meichtry. Financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC), Argentina. Resolución Nº 104/02 y 62/03. Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Estrategias de análisis e intervención con alumnos en riesgo académico. Asistente de investigación. Coordinador: Dr. Joan Rué. Departamento de Pedagogía Aplicada y Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.
Participación en proyectos de investigación como
investigador individual
Las 'crisis migratorias' en el espacio sudamericano en tiempos de proliferación de fronteras y migraciones ingobernables. Proyecto individual en el marco de la beca senior del CALAS con lugar de trabajo en la FLACSO-Ecuador. Marzo a agosto de 2024.
El régimen sudamericano de migración y fronteras: Nuevas espacialidades y temporalidades del control del movimiento. Investigador. Proyecto individual en el marco de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la UNC.
Políticas y prácticas de control de la "migración irregular" en el espacio sudamericano. Investigador. Proyecto individual en el marco de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la UNC.
La producción social y política de la "ilegalidad" migratoria/migrante: prácticas y experiencias de la expulsión y la expulsabilidad. Investigador. Proyecto individual en el marco de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la UNC.
La producción social y política de la "ilegalidad migratoria": acontecimientos sociohistóricos, edades de la migración y experiencias de vida de migrantes. Investigador. Proyecto individual en el marco de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la UNC, Argentina.
Participación en
proyectos de investigación como tutor
Experiencias escolares de jóvenes migrantes en escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba. Tutor. Directora: Dra. Florencia Maggi. Acreditado y financiado por el Programa Jóvenes en Ciencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.
Los inmigrantes en el sistema educativo. Una aproximación a la situación en el Gran Córdoba (2017-2019). Tutor. Directora: Dra. Cecilia Jiménez Zunino. Proyectos de Grupos de Reciente Formación con Tutores (PGRF). Convocatoria 2018. Acreditado y financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).